lunes, 16 de junio de 2008

NOCHE BLANCA

Anoche volví a ser pasto de mis propios nervios, esa red traicionera que se extiende por todo el cuerpo y se ceba en mi estómago en los momentos de guardia baja. Será casualidad, pero precisamente anoche pensé que por fin me había organizado bien estos días en los que tengo que combinar, por un lado, el trabajo, y por el otro, los exámenes finales de Periodismo. Y por mi cabeza pasó la posibilidad siempre latente de que algo echara al traste tan sesuda planificación. A los hechos me remito: esta mañana tuve que faltar al trabajo, porque sólo conseguí dormirme a eso de las 5 o así de la madrugada, y sabía que necesitaba descansar un poco para el examen de esta tarde. Todo lo que medité para adelantar un poco en el trabajo en la mañana de hoy no ha podido ser. El azar entra así en nuestras fútiles agendas y las desbarata de vez en cuando. ¿A qué fin? No lo sé, pero desde luego ha conseguido recordarme que debemos tenerlo bien presente. Al azar, digo. Justo cuando empezamos a olvidarnos de que también lanza sus designios, entra con un portazo en la realidad e impone su caótica ley.

Espero que se marche pronto y todo vuelva a ser previsible.

Guille

miércoles, 11 de junio de 2008

OJALÁ JUAN CRUZ

JUAN CRUZ

"(...) Tú sabes, lo sabes por lo que ya leías entonces o por lo que escribías, que escribir, y leer, y recordar lo escrito, e incluso tacharlo, o recordar lo leído, e incluso tacharlo, era una hermosa aventura, acaso la mejor que se puede hacer en la vida y en el mundo, pero mucho antes que escribir o leer está viajar." Al poco de comenzar Muchas veces me pediste que te contara esos años leo estas palabras. Pertenecen a Juan Cruz, escritor, periodista y, por lo que siempre transmite por radio, televisión o prensa (ya que no tengo el placer de conocerlo), excelente persona. También es el dueño de una voz única e inconfundible, y, además, con acento canario. Siempre ha relacionado el mundo real con el poético o literario, desde que publicó su primer libro, Crónica de la nada hecha pedazos, hasta los últimos: Retrato de un hombre desnudo, Ojalá octubre y el que aquí se presenta.

978-84-204-7383-3Los periódicos no son tanto su cabecera o el posicionamiento ideológico que adoptan, cuanto las personas que los hacen posibles a diario. Juan Cruz es un periodista total, desde los trece años, y cuando se fundó El País en 1976 formó parte como redactor del equipo inicial, barco en el que continúa enrolado con un entusiasmo que manifiesta cada vez que se le presenta la ocasión. Aunque El País se ha ido adentrando por algunos caminos retorcidos para desencanto de los lectores, abrirlo y localizar la firma de Juan Cruz siempre es una alegría reencontrada que jamás pierde su fuerza.

Ahora cuenta, desde las páginas más perdurables de un libro, la historia de esos años en que de verdad empezó todo: un tiempo nuevo, un periódico nuevo también, febriles esperanzas, aperturas ilusionantes... Será mi compañía en la mesilla de noche, un espejo al que asomarse quienes deseamos ser asimismo periodistas.

Invenire

lunes, 9 de junio de 2008

Nuria Fergó ( la ex-cantante de OT) SE CASA


Es un hecho. La olvidada cantante de la primera edición de Operación Triunfo, Nuria Fergó, acaba de anunciar a la revista ¡Hola! que se casará próximamente con el productor mallorquín José Manuel Maíz. La boda será algo íntimo, sólo con amigos y familiares ( entre los cuales está nuestro amigo Dardo).

De esta forma, se confirman los rumores de boda que rondaban a la malagueña después de que ésta dijera durante una presentación un "a lo mejor pronto doy la noticia de que me caso y me retiro de la música ya".

La pareja cumple ahora dos años de noviazgo y, según ha confesado a ¡Hola!, todavía no tiene fecha para la ceremonia -que será algo íntimo, solo con amigos y familiares, previa exclusiva- pero "el traje de novia ya está pensado".

Además, los hijos podrían venir pronto ya que "a los dos nos encantan los niños y queremos tener jóvenes, así ya tengo excusa para no cantar", explica Fergó.

Fergó conoció a su novio hace tres años por motivos de trabajo, cuando él la contrató para algunos de los espectáculos que gestionaba. Luego la empresa quebró, y ahora es producto de farmacias.

Sarcófago de Micerinos en nuestras aguas


Egipto quiere buscar el sarcófago del faraón Micerinos en aguas españolas, frente a las costas de Cartagena, y está buscando financiación para ello, según dijeron a Efe fuentes del Gobierno egipcio. El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawass, explicó este miércoles en una entrevista con Efe que su institución ha pedido al canal de televisión National Geographic financiación para llevar a cabo un proyecto "que sabemos costará mucho dinero". El proyecto será muy caro porque no se sabe exactamente dónde naufragó la goleta Beatrice que llevaba el sarcófago de Micerinos hacia Londres En concreto, a Hawass -siempre con el ojo atento al impacto mediático- le gustaría que National Geographic contratara los servicios de Robert Ballard, el hombre que se cubrió de gloria con el descubrimiento de los restos del "Titanic" en 1985. Por supuesto, y en línea con los últimos descubrimientos desvelados por Hawass, el canal de televisión tendría la exclusividad del reportaje, "pero yo me encargaré de que sea un auténtico boom", subrayó. El sarcófago de Micerinos -que en realidad se llamaba Menkaura, pues Micerinos o Mikerinos es la forma helenizada del nombre y la que ha pasado a las lenguas occidentales- se lo tragaron las aguas cerca de Cartagena en 1838, al naufragar una goleta de nombre "Beatrice" que lo llevaba, junto con otras piezas, al British Museum de Londres. Hawass aclaró que el sarcófago estaba ya entonces vacío, y no se va a encontrar momia ni tesoro alguno, pues la tumba de Micerinos -la famosa tercera pirámide de Guiza- había sido saqueada a conciencia. El sarcófago había sido hallado en 1837 por el arqueólogo inglés Howard Vyse, con el expeditivo método de dinamitar las entradas a la pirámide de Micerinos, como ya había hecho en la de Keops, para no encontrar más que el sarcófago vacío. Si el Gobierno egipcio consigue resolver la financiación de un proyecto difícil pero muy atractivo, entonces tratará la cuestión de los permisos pertinentes de exploración con el Gobierno español, ya que al fin y al cabo las aguas son españolas "y el proyecto de búsqueda sería conjunto" con España, aclaró Hawass. El Gobierno egipcio ha pedido ayuda a National Geographic para que financie el proyecto que debería ejecutar el hombre que encontró el Titanic Sobre este último aspecto, Hawass dijo que tiene la máxima confianza en la cooperación que prestarán las autoridades españolas, citando para ello la amistad que le une con el embajador de España en El Cairo, Antonio López, e incluso con la misma Reina Sofía. Un proyecto difícil Expertos en arqueología submarina subrayaron por su parte que el proyecto reviste gran dificultad y requerirá gran desembolso de dinero al no haber constancia del lugar exacto donde naufragó el "Beatrice". Si el pecio de la goleta se encontrara a menos de treinta metros, las tareas de excavación serían relativamente fáciles, pero si se hallara a cincuenta metros de profundidad harán falta equipos altamente especializados, sobre todo un tipo particular de bombonas de aire, y por consiguiente mucho más caros. En todo caso, la falta de certezas obligará a hacer una prospección amplísima, primero con equipos de radar o sonar, todo ello sin la perspectiva de una recompensa segura. En el supuesto de que se encontrase el sarcófago de basalto habría que determinar en qué aguas jurisdiccionales está, pues la competencia -autonómica o nacional- puede influir en el curso de las cosas, al igual que la titularidad del pecio y de sus restos. ¿Reclamará Egipto la propiedad del sarcófago o lo hará el Reino Unido? Se adivina una interesante polémica. Pero primero habrá que encontrar el barco, todo un mito de la egiptología.
Fuente: 20 minutos

Buenos días chicos

Hoy día de la Región de Murcia. Son las 8'00h y aquí llueve.
Enlaces de interes para hoy;

WebCam Terra Mítica

Meteorología en tiempo real Benidorm

Psdt; Añado la Cam a nuestro apartado 'el mundo en directo' para el futuro.

La tumba de San Pedro


En 1939 se comienzan en el Vaticano, por orden del Papa Pío XII, excavaciones extraordinarias. Los arqueólogos inician la búsqueda de la tumba del que fuera el primer discipulo de Jesús, el apóstol Pedro, sometido según la tradición a suplicio en el circo de Nerón en el año 67. La tradición, de que Pedro fue martirizado en Roma bajo el reinado de Nerón, es muy tardía. Es elaborada a partir del siglo III y retomada por textos hagiográficos ulteriores, como la Leyenda de Oro de Jaques de Voraigne, a mediados del siglo XIII. Ahí se cuenta que Pedro vivió 25 años en Roma. Fue detenido y condenado al martirio al mismo tiempo que Pablo, otro de los discipuloso de Jesús.

Pablo, ciudadano romano, es decapitado; Pedro es condenado como su maestro a ser crucificado. Es ejecutado cabeza abajo, ya que no se siente digno de ser martirizado en la misma posición que Cristo. El apóstol habría muerto entonces en el circo de Nerón que se encontraría en el lugar donde fue construida la Basílica de San Pedro.
Dirigidos por Monseñor Kaas, los trabajos encargados por Pío XII tienen por objetivo excavar las fundaciones de la Basílica en el sector llamado “confesión” de San Pedro, es decir, el lugar habilitado en el Renacimiento para que los fieles pudieran honrar al apóstol.

Las búsquedas arqueológicas deben entregar la prueba de que en el siglo IV el emperador Constantino eligió efectivamente edificar la primera Basílica en el sitio del martirio y de la sepultura de San Pedro.

No obstante, los resultados de las excavaciones revelan una cosa muy diferente. Bajo las fundaciones de la Basílica encontramos una inmensa necrópolis y no los restos de un circo romano: decenas de tumbas, en su mayoría paganas, fueron descubiertas allí. En la excavación aparece una tumba cavada en la tierra abierta y vacía. Ahora explicaré todo esto que es muy interesante. Una tumba en la tierra abierta y vacía.Constantino da paz a la Iglesia en el año 313 y edifica una serie de templos cristianos. Uno de ellos la Basílica en honor de San Pedro, sobre la tumba de San Pedro. ¿Y cómo Constantino sabía dónde estaba enterrado San Pedro? Hacía muy pocos años que había muerto San Pedro.

Todavía vivían los hijos de los que habían conocido a San Pedro. Todo el mundo sabía donde estaba enterrado. Sobre todo San Silvestre, su sucesor. Las tumbas eran lugares sagrados y muy venerados. Pero además hay una razón clarísima para saber que Constantino levanta su Basílica sobre la tumba de San Pedro, porque la edifica en la ladera de un monte, con un desnivel de once metros. Hubo que hacer un enorme corrimiento de tierras, y entonces no había las máquinas que tenemos hoy.Hubo que hacer un enorme movimiento de tierras, para hacer una gran explanada en la ladera de un monte. Y a los pocos metros tenía la gran explanada del circo de Nerón, que tenía 300 metros de largo por 100 de ancho.Pues si querían levantar una Basílica en honor de San Pedro, ¿por qué no aprovechan la explanada cercana del circo de Nerón, 300 metros de largo por 100 de ancho, y no que hace la explanada en la ladera de un monte? Pues porque ahí estaba la tumba de San Pedro. Y además de las dificultades técnicas que tuvo que resolver para levantar la Basílica en la ladera de un monte, están las dificultades morales y jurídicas. Porque tuvo que sepultar una necrópolis que había llegado a ser una de las más importantes de Roma, y donde estaban enterradas muchas familias ilustres. Menudos problemas con las familias que tenían ahí sus seres queridos. Por lo tanto, la única razón de que Constantino levantara su Basílica en la ladera de un monte, sepultando una necrópolis, con todas las dificultades que suponía, es porque ahí estaba la tumba de San Pedro.En esa tumba abierta y vacía que aparece en la necrópolis debajo del baldaquino de Bernini y la cúpula de Miguel Ángel, se descubren dos cosas muy importantes:

1.-Esa tumba está protegida por unos muros para defenderla de las filtraciones de agua muy frecuentes en esa ladera del monte Vaticano. Las otras tumbas adyacentes no tienen esa protección de muros. Luego la persona que estaba enterrada en esta tumba de tierra era muy importante.

2.-Debió ser una persona muy venerada, porque en esa tumba abierta y vacía aparecen centenares de monedas. Monedas romano-imperiales y monedas medievales de casi toda Europa. Luego esa tumba fue venerada por toda Europa.Por varias razones los investigadores llegan a la conclusión de que es la tumba de San Pedro.
Entonces Pío XII dice en el radiomensaje de Navidad de 1950: «Hemos encontrado la tumba de San Pedro.

Se empieza a descifrar los grafitos que hay en uno de los muros adyacentes a esa tumba. Los grafitos son unas inscripciones hechas con punzón en el enlucido de los muros. Total que llega a la conclusión de que por allí está la tumba de San Pedro. Estos grafitos están en el muro «G», que es un muro blanco. Pero en el adyacente, que es un muro rojo, descifra un grafito que pone: «Pedro está aquí». Pican y descubren un nicho forrado de mármol blanco, y allí unos huesos. Encargan al profesor Venerando Correnti, que es catedrático de Antropología de la Universidad de Palermo, que estudie esos huesos. Y el profesor Correnti llega a esta conclusión: «Aquí hay huesos humanos y huesos de ratón». Un ratón que se coló por una rendija, no pudo salir y se murió allí. Y los huesos humanos, una vez estudiados, reúnen los siguientes datos:

1.-Tienen adherida tierra. En cambio los huesos de ratón estaban limpios. Se analiza la tierra adherida a los huesos humanos y es la misma tierra de la tumba abierta y vacía, identificada como la de San Pedro, mientras que las tumbas colindantes tenían otra clase de tierra.

2.-Esos huesos están coloreados de rojo por haber estado envueltos en un paño de púrpura y oro. Hay hilos de oro y de la tela. Debían ser huesos de una persona muy venerada, pues los envolvieron en un rico paño de púrpura y oro, para guardarlos en ese nicho. Parece que estos huesos fueron retirados de la tumba de tierra y guardados en ese nicho para protegerlos de la humedad de aquel terreno. Este nicho ha permanecido intacto desde Constantino hasta hoy.

Para terminar dejo un fragmento de un video de la BBC, sobre la tumba de San Pedro.

viernes, 6 de junio de 2008

Las dos caras de la moneda...

Ayer se celebro el día del medio ambiente y en estos días hemos sido testigos de noticias radicalmente opuestas referentes a nuestra Región y a la ciudad de Murcia.

La Cruz;
Un reportaje del programa televisivo ‘Caiga quien caiga’ nos mostraba las miserias de la gestión de las basuras de la Región. Nos educan para que nosotros en nuestras casas separemos la mayor parte posible de la basura que generamos y con ello se supone que facilitamos la gestión de los responsables de las mismas. Pero mira por donde, sentaditos en nuestro sofá de casa y después de haber bajado la basura convenientemente separada asistimos a que al menos en gran parte de los municipios de Murcia lo del reciclaje es una pantomima. Yo aún me resisto a pensar que aunque sea de un modo u otro nuestro esfuerzo vale para algo, pero para que vosotros saquéis vuestras propias conclusiones aquí dejo el susodicho reportaje.





La Cara;
Solo unos días después de ver el video del ‘ Caiga quien Caiga’ somos testigos de la entrega de la bandera verde al municipio de Murcia, bandera que recibió nuestro alcalde Camara por ser Murcia una de las ciudades que mejor gestionan las basuras y por otras iniciativas mas de corte ecológico.

Conclusión, ¿Qué cara es la verdadera?¿será que la moneda a caído de canto?
D.

jueves, 5 de junio de 2008

MurcianOTicos

Con la reciente expulsión de Reke de OT se cierra por ahora la carrera de los Murcianos en este programa antes musical.
Hacemos un repaso de los 3 Murcianos que lograron entrar a la academia y el que quedo a las puertas...
Votad en la encuesta a vuestro favorito.
El 1º de ellos fue Israel, entro en el ultimo OT de tve y aguanto 8 semanas.





La 2ª Murciana fue Mayte y duro hasta la gala 7



Este año el representante de Murcia era el Cartagenero Reke y se quedo en la gala 7



Y por ultimo y a las puertas de la academia se quedo Juanjo.

Alaska Desnuda


No hya nada como apadrinar una ONG para que te quiten todo lo que te sobra de encima, la ultima en unirse a esta noble causa ha sido la siempre polemica Alaska, se ha desnudo para petra una ONG en contra de la fiesta taurina, eso si, a ella le ha venido de pelicula, los maravillososo retoques la han dejado como cuando tenia 30 años, ¿si apadrinamos nosotros nos pasara igual?. eso si yo no quiero una foto yo quiero para toda la vida quedarme asi.

Esto es un duo...

Gala 3 del 1º Operación Triunfo, y asi cantaban ya!... esto es un duo, esto es un bolero, esto es música.
"El día que me quieras" Dabid Bisbal y Nuria Fergo.



D.

Nain Thomas y Nuria Fergo

La primera edición de OT nos trago grandes voces, y mejores momentos de todo tipo, tensiones, llantos, alegrías, de todo hubo, quizás uno de los momentos mas bonitos y de los que menos se ha vuelto hablar con el paso de los años, fue el dueto que hicieron Nuria Fergo y Nain Thomas, defendiendo la bellísima canción que se titula nadie como tu, se de un buscador que le gustara recordar ese momento.

In memory

Hoy me encuentro de esa manera, que todos tenemos de vez en cuando, escuchando algo de musica me he puesto mas tonto aun pero ya se me pasara, quiero dejaros la cancion mas conocida del musical cats, el cual alli donde se ha presnetado a echo historia, espero disfruteis de el como yo cada vez que lo escucho.

martes, 3 de junio de 2008

VEO, VEO...

He leído en El Mundo que la editorial de libros de arte Taschen pone a la venta en las librerías la recopilación de 400 fotografías de sexos masculinos que superan el tamaño considerado como "bastante grande", en un volumen (nunca mejor dicho) titulado El gran libro de los penes. Los hombres que posan para estas imágenes --que incluyen erotismo y explicitud pornográfica-- son posadores profesionales. Sin embargo, la característica que han de reunir es tener unos grandes atributos.
-
Se trata de una publicación que desea llamar la atención del comprador desde su misma portada, que está forrada con un plástico que, al retirarlo, descubre lo que esconde la prenda de ropa interior blanca bajo la que se dibuja el tensado arco del deseo: el que está considerado como "pene más grande —11 pulgadas (27,94 centímetros)— de estos tiempos", según afirmó Dian Hanson, editora de Taschen.
-
Habrá que dar una vuelta por las librerías a ojearlo, aunque no se compre luego, por el precio que suele tener esta colección. ¡Toda una alegría para la vista!

Invenire

EL ZORRO QUE LE QUITA EL SUEÑO A BILL GATES

Este mes de junio aparecerá por fin la versión estable de Firefox 3 (llamada también como Gran Paradiso), el navegador de Mozilla que tanto terreno le ha arrebatado a dentelladas a Internet Explorer. Los amantes del software de código abierto han lanzado una propuesta para conseguir un récord mundial, que consiste en promocionar la descarga multitudinaria de este programa en el día en que esté disponible. De esta forma, no sólo se conseguiría dar mayor difusión todavía a este popular navegador web, sino que, por otra parte, Bill Gates, mandamás de Microsoft, podría quedarse un poco más destemplado al contemplar la gran capacidad de reunión que posee su más temible competidor en el desarrollo de exploradores.
-
Creo que los usuarios de informática tenemos mucho que agradecer a la alternativa que es Firefox, y por eso he decidido sumar a esta iniciativa a los Buscadores de Caminos. En la página Spread Firefox podréis saber un poco más de este proyecto inspirado en la libertad. A continuación os pongo un mapa con las personas que ya se habrían comprometido en todo el mundo a participar en el Download Day 2008 (Día de Descarga 2008): ¡ya son más de 600.000!



Invenire

lunes, 2 de junio de 2008

Thiller 25 años despues.

El disco que pasara a la historia de la Humanidad, es sin duda alguna Thiller de Micheal Jackson, con mas de 100.000.000 de copias vendidas en todo el mundo, el disco mas comprado d ela historia, son multitud de fans, que en todo el mundo pedian que se celebrara por todo lo alto estas bodas de plata, y asi fue el año pasado, con el relanzamiento mundial de nuevo, dejo un vide omuy simpatico que me encontre en la red de esta cancion superventas.