- 
Invenire
- 


El viernes por la tarde anuncié a dos Buscadores, Cardiux y Dardo, que quería escribir esta anotación. Mis intenciones, les dije, son sacar a la luz graves maltratos al lenguaje que los actores políticos y su maquinaria de propaganda protagonizan. Uno de los ejemplos que más me ha escandalizado, continué, es un cartel del Partido Socialista de Alcantarilla, situado en una de las carreteras de salida del pueblo. En este cartel leemos una pretendida enunciación de pronombres personales, y vemos que "tú" y "él" no están tildados, y a ellos los sigue un "todos" cuya última vocal es una "@" (símbolo de la demagogia idiomática por excelencia, pues no consigue ser la solución ideal de la supuesta naturaleza sexista de la lengua española). Creo que Cardiux no comprendió mis razones últimas, pues me parece que pensaba que mi crítica sólo se limitaba a quedarse en un nivel de corrección ortográfica. Y no es, ni mucho menos, únicamente eso.
Si leemos el texto que corresponde a la sección "Presidente Rajoy" de dicho web, identificamos errores de bulto en la utilización del lenguaje. Por señalar algunos, ese verbo "está cometiendo" que, por un lado, está conjugado en singular cuando su sujeto es plural ("Zapatero y el PSOE"), y, por otro, ninguno de los significados que le atribuye el Diccionario de la RAE permite que en las líneas de arriba se lo asocie con el sentido de "realizar" "la pésima gestión", asociación intencionada enderezada a producir una muy determinada impresión; también, el uso del leísmo cuando se escribe mal lo que deberíamos leer así: "los problemas reales que preocupan a la sociedad"; el uso del nexo "y" para unir "la sociedad" y "los jóvenes", excluyéndonos a los jóvenes de la sociedad, pues leído así sólo los podemos entender como dos ámbitos separados que necesitan de ese "y" para quedar ligados (yo --y cualquiera con nociones elementales de gramática-- habría puesto: "los problemas reales que preocupan a la sociedad, a los jóvenes"); usar, a continuación, el punto y coma en lugar de los dos puntos previos a una enumeración; además de la mala puntuación con las comas y puntos; la pobreza léxica, como cuando redunda "acercar" con "cercana" en la misma oración, etcétera. En fin.
Una edición popular conmemorativa cuyo texto ha revisado el propio Gabriel García Márquez.
Adiós, camaradas, por Antonio Carballo«Feliz como un niño que encuentra monedas de oro, sintiéndome impregnado de la mayor alegría de mi vida, invisible la sonrisa tras mi aspecto de insecto militar embutido en la máscara negra, regresé a la soledad de mi cuadrado de calles rojas. “El cosmos es tuyo, Alexei”, me dije dando pasos de bailes cosacos al compás del monótono zumbido de las bocinas en cada habitación de mi última morada terrícola.»
Antonio Carballo, nieto de gallegos emigrados a Cuba, nació en 1954 en el extremo oriental de esta isla. Se tituló como Licenciado en Economía en la Universidad de La Habana, donde ejerció su profesión durante años. En 2003 se pasa a la literatura, y desde entonces vive entre La Habana y Murcia. Ese mismo año es proclamado ganador de la vigésima edición del Premio de Relato Jara Carrillo, en Alcantarilla, Murcia. Es autor del libro de relatos Miserias escogidas, ganador en 2004 del prestigioso Premio Manuel Llano, y publicado por la editorial Pre-textos.
Del 16 al 25 de marzo en Avenida de Alfonso X El Sabio de Murcia, podemos disfrutar de la XXII Feria del Libro de Murcia 2007.

Los murcianos estamos de enhorabuena. Y eso es algo que no ocurre con frecuencia. Así que hay que aprovecharse ahora. Me refiero a la exposición del Tercer Centenario del escultor Francisco Salzillo. Un evento cultural de estas características, situado en plena Murcia, no se puede dejar escapar ni estando loco. Le tengo que agradecer a Dardo que me haya hecho darme cuenta de mi fallo, compartido con Cardiux y con Aqueloo, por no haber escrito un artículo sobre Salzillo, Testigo de un siglo, después de la visita que hice junto a los dos anteriores Buscadores y un par de amigos que se nos agregaron. Además, también tengo que darle las gracias a Cardiux por la reserva de invitaciones que hizo y por habernos hecho de guía artístico-cultural en el interior de la exposición. De aquí a junio espero que tengamos tiempo de visitarla de nuevo, porque salí muy contento y con una alta sintonía por esta actividad cultural tan importante hecha en mi propia tierra.Invenire
A fines de este mes de marzo la Editorial Alfaguara lanzará en las librerías españolas y de América Latina una edición popular de la novela más conocida de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. Fue el libro que condujo a este escritor ya universal a que le fuese concedido el Premio Nobel de Literatura. Esta nueva edición, similar a la que en 2004 se publicó de El Quijote, cuenta con la eximia colaboración del académico de la lengua recientemente fallecido Claudio Guillén y de Mario Vargas Llosa. Será una edición económica, con una portada que aquí os muestro, muy cuidada y bonita. Os espero a todos en Macondo, la mítica ciudad donde esta inmortal historia de la saga familiar Buendía se desarrolla.


