BUSCADORES DE CAMINOS, llevamos bastante tiempo recibiendo información sobre el caso "Operación Malaya". Quizá tanto exceso de información sobre esos políticos corruptos ha hecho que pensemos que la ley está hecha para el ladrón. En fin, aquí os pongo un corto que resume todo la operación que se llevó hace ya un año. Espero que os sea gracioso.
P.D. Te quiero Cachuli.
miércoles, 21 de marzo de 2007
"Salzillo testigo de un siglo"

Creo que soy parte implicada en el fallo de no haber escrito sobre la exposición de Salzillo, si bien es cierto que es el acontecimiento cultural del 2.007, pienso desde el punto de vista del espectador, y no del critico de arte como alguno me tiene etiquetado, que no supera a la exposición de Huellas llevada a cabo en la catedral de Murcia en el 2.000, no obstante solo el echo de ver piezas del mas importante escultor del Barroco Murciano y el mas grande a nivel nacional, titulo otorgado en vida al maestro por el gremio de escultores de la época, y siendo escultor de cámara, merece la pena verla en varias ocasiones, veo difícil el superad mi record de visitas a huellas, pero si bien es cierto que esta es la segunda vez que la veo y una tercera que esta al caer, hablando un poco de la explosión resaltar que aparte del gran numero de piezas del maestro, en la exposición también veremos piezas de sus antecesores como Nicolás de Bussy, Dupar, Nicolás Salzillo (el padre), la roldana, Cornejo, por nombrar alguno de los representados, y artistas que trabajaron en la misma ciudad con el, como su amado discípulo abentajado Roque Lopez, por supuesto mención aparte merecen sus obras mayores como el cristo amarrado a la columna de Jumilla, la coleccion de pasos de Semana Santa de la cofradia de Jesus y la obra cumbre de todas, el Belén de la familia Riquelme, que a lo largo de su vida fue esculpiendo bien en barro o en madera y que por desgracia nunca termino y Roque Lopez se vio obligado hacerlo, si bien estas dos ultimas menciones son ya mas que argumentos para ver la exposición, me temo que me debo de meter con ciertos aspectos de la misma que no me gustan, el primero es la cronología que se ha llevado a cabo de la misma, si bien es cierto que el comienzo de la exposición si esta bien organizada, al pasar ya las salas interiores no ocurre lo mismo, ya que no nos encontramos con piezas de la primera época, si no un mejunje de esculturas que están colocadas sin ningún sentido cronológico, y por supuesto el destacar y para mi parecer el gran fallo de esta exposición, reside en el encargado de la coordinación de la misma y máximo responsable, no pienso nombrarlo ya que de nunca me a parecido que tenga ningún criterio a la orden de organizar exposiciones de esta magnitud, ya me lo demostró en huellas y en esta repite el mismo rol, el cual no es otro que hacer prescindir a las imagenes de sus llamemosles atrezo, que aparte de engrandecer las imagenes le dan su identidad a la misma, si no observar por decir alguna a la Verónica, la cual le quito su paño, que alguien me diga como se concibe una Verónica sin su paño, como saber que es ella y no una Hija de Jerusalén, o la gran cantidad de Santos y Vírgenes sin sus coronas. cetros, rosarios, etc, por decir alguno la corona del plata de Jesús ante la Samaritana, o las joyas de esta misma, o las cuerdas y el palo con las cuales esta atado el cristo del pretorio de Bussy, al margen de motibos personales creo que es una exposición de las que no veremos mas en nuestra vida y solo por el echo de ver tantas piezas de Salzillo merece la pena no perdersela.
viernes, 16 de marzo de 2007
LAS ANOTACIONES QUE NO ESCRIBÍ

-
De la exposición en sí me gustaría hablar otro día, después de haberla vuelto a ver. Sólo mencionar que es tan completa, está tan bien organizada, y podemos admirar tantas cosas y tan diferentes, que por eso prefiero pasar de nuevo por ella y tener un recuerdo más fresco para que el artículo que pueda escribir aquí le haga mayor justicia.
-
Por último, quiero decir que no me he olvidado de algunas anotaciones que os prometí. En la cabeza tengo otras más, pero en concreto os dije que ya os publicaría aquí mi Pequeña defensa del Romanticismo y un artículo con mi experiencia de 2006, para el que ya tengo título, y que estoy madurando en su desarrollo, porque quiero que sea una anotación en la que exprese lo mejor que pueda lo importante que ha sido ese año pasado para mí. Bueno, y ya que estoy en harina, deciros que mi bitácora personal sobre litetura titulada La solidaridad de las palabras la tengo postergada hasta que llegue Internet a mi casa, pero que me gustaría empezarla con un largo comentario sobre el libro de Joseph Conrad El corazón de las tinieblas. Y, bueno, que también ando estos días con un nuevo blog sobre teatro en la Región de Murcia para las prácticas de una asignatura de la universidad, al que una compañera de clase y yo hemos llamado Murcia, con muchas tablas.
-
Como véis, estoy con muchas cosas a la vez. Típico de mí. Luego me cuesta ir terminando una u otra. En fin, nos leemos próximamente. Buen fin de semana.
-
Invenire
EMPIEZA A FUNCIONAR EL "DEDO DE MILIKI"
La propuesta de crear una nueva sección de corrección ortográfica y vocabulario no podía resultar más oportuna. Santikos y Dardo son los principales precursores del proyecto, al que me sumo con el interés de que entre todos utilicemos correctamente el idioma y mejoremos nosotros mismos aprendiendo a ser cuidadosos y respetuosos con el español.
-
Para empezar esta sección, voy a utilizar dos errores de ortografía que podemos leer en el comentario de Dardo al artículo de Santikos. La gramática también es importante que sea observada con correción, pero como estamos entre amigos, y lo importante es ir por pasos, nos vamos a fijar antes que nada en escribir como debe ser. Bien. En los dos últimos párrafos de ese comentario tenemos las frases:
- "Sin mas un cordial saludo de Dardo."
Ese "mas" debe ir tildado, pues se trata del "más" que quiere decir "añadir". Hay un "mas" sin tilde que significa todo lo contrario, "sustracción". Por eso los acentos son importantes, ya que varían lo que una expresión quiere decir en la intención de quien la escribe.
- "... parece que me a invadido un espíritu de respeto y pulcritud."
Aquí tenemos una falta importante. Debemos vigilar las conjugaciones del verbo haber, que en Pretérito Perfecto de Indicativo se utiliza con frecuencia y puede confundirse con la preposición "a". Por eso, tenemos que ser autoexigentes con faltas así y escribir correctamente "ha", sin olvidarnos nunca de que esa "h" es lo que mantiene vivo al verbo "haber".
-
Hasta aquí por hoy. Deseo que nadie encuentre enojosa esta nueva sección. O aburrida. Todo lo contrario. Que no se vea como una sección a la caza del gazapo risible o que pretende ridiculizar. Para nada. Además, como decían los Payasos de la Tele, aprender divirtiéndose es la mejor manera de hacerlo.
-
Invenire
jueves, 15 de marzo de 2007
VUELVEN LOS GRANDES CARTELES
Los productores de Cartas desde Iwo Jima han imitado la estética de los pósters de cine que acompañaron a películas orientales de acción filmadas en los años 50 y 60. Películas épicas como las de Akira Kurosawa, Emperador del cine. Si la cinta de Clint Eastwood rescata buena parte del interés humanístico y el aliento épico de aquel periodo del séptimo arte, uniendo de nuevo el hondo calado en el dibujo de los diversos héroes que vemos en pantalla con la firme construcción de un trasfondo realista y avasallador. Cartas... es una película de menor tamaño de producción si es comparada con su hermana Banderas de nuestros padres, pero si aquilatamos su alcance artístico vemos cómo ello la hace crecer por encima de la versión estadounidense de la misma batalla que narran ambos frescos cinematográficos.
-
Os reúno aquí los carteles de cine de Cartas..., tanto el póster oficial de su proyección en las salas de cine como los afiches (gracias a Dardo por haberme dado a conocer esta palabra) de los principales personajes.
Invenire
EL LIBRO EN ESPAÑOL DEL SIGLO XX MÁS LEÍDO

Invenire
miércoles, 14 de marzo de 2007
Miliki
lunes, 12 de marzo de 2007
MI SUEGRA...
Se que la figura de las suegras esta muy dañada, y seguramente a mucha gente no le faltan motivos para ver a sus suegras con cuernos y rabo, pero yo hoy quiero poner un granito de arena en el otro extremo de la balanza. No se muy bien cuanto será el tanto por ciento de suegras buenas que abra, según mis amigos no soy bueno con los porcentajes así que mejor lo dejamos sin número, el caso es, que yo debo de tener una de esas pocas suegras buenas, buenas, buenas.
Aunque no tengo una relación demasiado estrecha con ella, puedo intuir a trabes de sus estudiados acercamientos hacia mi que es una de esas personas con las que no te puedes llevar mal, me abrió las puertas de su casa de par en par, me ofreció un lugar en su mesa en innumerables ocasiones, me escaneo lo justo y muy educadamente, después de un tiempo de conocimiento mutuo puedo decir muy gustosamente que creo que tengo ganado su corazoncito como ella lo tiene el mío. Me llena de satisfacción el sentir en ocasiones que me acepta de una manera natural y dulce. Al mismo tiempo me quedo prendado de las féminas que pueblan la casa de mi pareja, mujeres inteligentes y suspicaces. Si no fuera por la tensión con la que a veces entro en aquella cocina repleta de feminidad bulliciosa disfrutaría mucho más de tan hipnotizador espectáculo.
Ante la indirecta invitación de mi suegra para el día del padre, solo puedo esbozar una sonrisa de cariño, casi al mismo tiempo que lamento no ir por una declinación propia, basada en limitaciones y barreras que nos ponemos nosotros mismos, aún así sigo agradeciéndole su discreta e incondicional lucha por intentar normalizar mi presencia entre los suyos.
De todo corazón para mi suegra.
DARDO.
Aunque no tengo una relación demasiado estrecha con ella, puedo intuir a trabes de sus estudiados acercamientos hacia mi que es una de esas personas con las que no te puedes llevar mal, me abrió las puertas de su casa de par en par, me ofreció un lugar en su mesa en innumerables ocasiones, me escaneo lo justo y muy educadamente, después de un tiempo de conocimiento mutuo puedo decir muy gustosamente que creo que tengo ganado su corazoncito como ella lo tiene el mío. Me llena de satisfacción el sentir en ocasiones que me acepta de una manera natural y dulce. Al mismo tiempo me quedo prendado de las féminas que pueblan la casa de mi pareja, mujeres inteligentes y suspicaces. Si no fuera por la tensión con la que a veces entro en aquella cocina repleta de feminidad bulliciosa disfrutaría mucho más de tan hipnotizador espectáculo.
Ante la indirecta invitación de mi suegra para el día del padre, solo puedo esbozar una sonrisa de cariño, casi al mismo tiempo que lamento no ir por una declinación propia, basada en limitaciones y barreras que nos ponemos nosotros mismos, aún así sigo agradeciéndole su discreta e incondicional lucha por intentar normalizar mi presencia entre los suyos.
De todo corazón para mi suegra.
DARDO.
domingo, 11 de marzo de 2007
sábado, 10 de marzo de 2007
Literatura Murciana

El escritor español Luis Leante ganó el premio Alfaguara con su novela Mira si yo te querré, la historia de una mujer que viaja a África en busca de un amante perdido de su adolescencia.
Nacido en 1963 en Caravaca de la Cruz, en Murcia (sureste de España), el prolífico Leante ha publicado varios libros de relatos, novelas -como El vuelo de las termitas-, ensayos, poesía y guiones cinematográficos.
Su novela fue elegida entre más de 570 trabajos en habla castellana que aspiraban a ser elegidas por el jurado presidido por Mario Vargas Llosa para la décima edición del premio.
En su fallo, ese jurado destacó "la fuerza expresiva con que se describen los paisajes y la vida de la última colonia española en África, convertidos en escenario de una historia de amor que marca la vida de los protagonistas"
Leante, que estudió filología clásica y trabaja como profesor de latín en un instituto secundario de Alicante, recibirá más de US$170.000 dólares.
En ocasiones anteriores, el prestigioso premio ha recaído en manos del peruano Santiago Roncagliolo, el español Manuel Vicent y el argentino Tomás Eloy Martínez.
Nacido en 1963 en Caravaca de la Cruz, en Murcia (sureste de España), el prolífico Leante ha publicado varios libros de relatos, novelas -como El vuelo de las termitas-, ensayos, poesía y guiones cinematográficos.
Su novela fue elegida entre más de 570 trabajos en habla castellana que aspiraban a ser elegidas por el jurado presidido por Mario Vargas Llosa para la décima edición del premio.
En su fallo, ese jurado destacó "la fuerza expresiva con que se describen los paisajes y la vida de la última colonia española en África, convertidos en escenario de una historia de amor que marca la vida de los protagonistas"
Leante, que estudió filología clásica y trabaja como profesor de latín en un instituto secundario de Alicante, recibirá más de US$170.000 dólares.
En ocasiones anteriores, el prestigioso premio ha recaído en manos del peruano Santiago Roncagliolo, el español Manuel Vicent y el argentino Tomás Eloy Martínez.
viernes, 9 de marzo de 2007
Semana Santa

Queridos buscadores ya estamos a las puertas de Semana Santa, pronto se escucharan por las calles de Murcia el sonido de los tambores y circularan caramelos a diestro y siniestro. Este año como sabéis todos ya por mis machaconas charlas ilusorias desfilare también y por primera vez como cofrade. Ya os contare que tal será esa experiencia.
Psdt; Espero veros a todos como a todos nos vio Cardiux el año pasado.
DARDO.
Psdt; Espero veros a todos como a todos nos vio Cardiux el año pasado.
DARDO.
jueves, 8 de marzo de 2007
Sin opinión por el momento...

Espero poder ver la próxima semana por fin la exposición del tricentenario de Salzillo, ya os dejare aquí mi impresiones sobre el tema, cosa por cierto que no han hecho ninguno de los tres buscadores que ya han disfrutado, o no, de las piezas alli espuestas, estaba casi seguro que podría leer aquí esas crónicas de Invenire, Aqueloo o Cardiux, pero veo que a ninguno le ha tenido que impresionar lo suficiente como para dejar constancia de su opinión .
DARDO.
DARDO.
ESPAÑA POR LA LIBERTAD, NO MÁS CONCESIONES A ETA
Queridos amigos, os mando este mensaje porque es muy importante. Este fin de semana tendrá lugar la marcha contra la excarcelación del terrorista De Juana Chaos. Desde Murcia se pone a disposición autocares para ir a Madrid en defensa de las miles de personas asesinadas por esta banda a lo largo de la Democracia Española. Los que no puedan asistir, el viernes habrá una concentración a las 8 de la tarde en la puerta del Ayuntamiento. Aquí no cabe la ideología sino el espíritu de las personas muertas y que se lo debemos por su lucha. Por una ESPAÑA LIBRE DIGO "NO EN MI NOMBRE".
A CADA CERDO LE LLEGA SU SAN MARTÍN
Queridos amigos, una vez más la incompetencia de algunos miembros del PSOE se refleja cada día. Lo nuevo es un antiguo candidato de este partido a la alcaldía de Águilas. El señor Pedro Gil , ahora miembro del Grupo Mixto, ofreció un millón de euros a concejales del partido socialista, para que apoyaran la construcción de miles de viviendas en los terrenos de la Zerrichera. Ahora él y otros miembros están acusados de tráfico de influencias, cohecho y falsificación de documento público. Ante esta nueva situación ¿dará la cara el secretario general del PSOE en Murcia o se esconderá como hace siempre?, Teresa Rosique ¿seguirá adelante con la querella impuesta al PP o de lo contrario la desestimará porque afecta su familia y al partido donde ella milita? Pronto conoceremos los resultados.
martes, 6 de marzo de 2007
la tumba de Jesus

Quizás sorprenda a mas de uno este articulo que voy a escribir, pero me ha dado por hacerlo.
El archi procamado ganador de los oscar con titanic, James Cameron, esta rodando un documental que lleva por titulo la tumba de Jesus, y piensa causar mucho mas polémica que el evangelio de Judas que presentaron a nivel mundial el año pasado la National Greographic, y es que este documental esta basado en la figura de la persona mas famosa de la humanidad, y como su mayor logro escrito y dicho por la iglesia Católica hasta la saciedad, nunca existió y sobre las pruebas que documentan que no subió al cielo envuelto en luz, sino que murió como todos los humanos, y que su tumba junto a la de su esposa así lo evidencian.
Todo esto me suena (Jesús, María Magdalena, Jerusalén), como parte de la anunciada venganza que se llevara a cabo en el 700 aniversario de la masacre católica contra los templarios, esto ocurrió un viernes 13 de octubre de 1.307, la orden del temple fue aplastada por ordenes del Vaticano, a través del poder de Felipe IV de Francia, el Hermoso, los motivos de este genocidio no fue otro que el temor que les tenían por su sabiduría e envidiados por la jerarquía eclesial por su poder y riquezas, y en esencia con la deuda que contrajo su abuelo Luis IX con estos para pagar su rescate, tras ser capturado en la VII Cruzada, convencio al Papa Clemente V, muy ligado a la corona Francesa de acusar a la orden de sacrilegio, herejia, sodomia y adoracion a idolos paganos, entre otras muchas, incluida tener entre ellos practicas homosexuales, a pesar de suprimir la orden y dar caza a miles de templarios en toda Europa, donde mas persecuciones tubieron fue en París ese viernes negro, muchos consiguieron encontrar refugio en Escocia, Inglaterra y España, la orden desapareció pero muchos de ellos y gran parte de su inmenso patrimonio se salvaron y siguieron trabajando fuera del ámbito eclesial, aquí en España se les llama masones, todo este rollo imagino preguntareis a que se debe, muy facil, todo esto comienza a finales de 2.004, cuando el actual Papa Joseph Ratzinger, recibe en Roma, una petición de disculpa de la iglesia católica, por parte de los actuales herederos del Temple, en esa carta pedían que la disculpa se llevase a cabo en el 2.007, en el 700 aniversario del aplastamiento de la orden, la noticia nota titulares de los principales periódicos de Reino Unido. Y Ratzinger parece ser que se puso a trabajar, ya que mando investigadores a Hertfordshire (Inglaterra), muchos especulan que el actual Papa, eligió su nombre por ser referente a Benedicto XV, Papa que paso a la historia por buscar ansiosamente la Paz.
Y la pregunta del millón es, ahora que faltan 7 meses del año 7 y que se cumplen 700 años, nuestro querido Papa pedirá disculpas en nombre de la iglesia, y si todo esto son simples charlas de cuatro borrachos, como mas de uno pensara, porque mando Ratzinger un grupo de investigadores a Inglaterra, quizás sean casualidades, pero también lo es que pocas semanas de su llegada al trono de San Pedro se estrenara una película sobre los templarios, y que encima en el 2.006 se estrenase la versión filmica del código Da Vinci, si esto no es así que fue lo que tanto les preocupo como para evitar por todos los medios que la película se rodara prohibiendo la gravacion en muchos sitios e intentando por todos los medios que no llegase a estrenarse, quizás temen que la vengaza sea real, y como se podrían vengar los templarios 7 siglos después, una hipótesis muy difundida ultimamente, es que ellos desde su llegada a Jerusalén encuentran algo que llevaron consigo hasta su desaparición como orden, que les hacia conocederos del mayor secreto cristiano, que no es otro que el Santo Grial, el cual se especula es el símbolo de la descendencia de María Magdalena y Jesús, hasta nuestros días, noción que trastoca toda la ortodoxia de la iglesia y de probarla seria un tremendo golpe hacia su poder, sea como sea la polémica estará servida muy pronto con el estreno mundial, (18 de marzo por discovery channel), y ya después hablaremos largo y tendido si esto es solo parte de la venganza templaria o una mera campaña plubicitaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)