Homenaje de Forges a Darwin en el año del 200 Aniversario del nacimiento del genio.
miércoles, 11 de marzo de 2009
PERDIDOS EN "CUATRO"
La emisora de Sogecable se hace así con los derechos de esta ficción creada por J.J. Abrams ("Alias", "Fringe") y que, hasta ahora, han emitido Televisión Española y FOX, según ha confirmado Vertele.com.
Así, Cuatro ofrecerá "Lost" desde la primera la temporada -las tres que ya ha emitido La 2- y estrenará las nuevas entregas.
Se prevé que la emisora de Tres Cantos -que ayer mostró una cortinilla de "Perdidos" en una pausa publicitaria de "House"-, especifique próximamente los términos de esta adquisición.
"Perdidos" manda en los Saturn Awards
'Perdidos' vuelve a dominar en las nominaciones de los Saturn Awards de televisión. Con once candidaturas, la serie es la máxima favorita para salir vencedora en la gala que se celebrará el próximo 25 de junio.
A 'Perdidos' le siguen 'Héroes', con seis nominaciones y 'Battlestar Galactica' y 'Terminator: Las crónicas de Sarah Connor', ambas con cuatro candidaturas, informa OTR / Press.
El año pasado, 'Perdidos' ya fue la triunfadora de los Saturn, llevándose cuatro premios de los ocho a los que optaba. Esta vez la adictiva serie de la ABC puede superar el registro ya que opta a once de los galardones que desde 1972 concede la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror de Estados Unidos.
'Perdidos' opta al premio de mejor serie de televisión en abierto junto a 'Fringe', 'Heroes', 'Life On Mars', 'Supernatural' y 'Terminator: Las crónicas de Sarah Connor'. Al premio a la mejor serie por cable optan 'Battlestar Galactica', 'The Closer', 'Leverage', 'Star Wars: The Clone Wars', 'Sangre fresca' y la ganadora del pasado año 'Dexter'.
En el apartado interpretativo, el premio al mejor actor de televisión del año será para uno de estos nombres: Matthew Fox ('Perdidos'), Bryan Cranston ('Breaking Bad'), Michael C. Hall ('Dexter'), Timothy Hutton ('Leverage'), Edward James Olmos ('Battlestar Galactica'), Noah Wiley ('The Librarian').
Las nominadas a mejor actriz son: Lena Headey ('Terminator: Las crónicas de Sarah Connor'), Jennifer Love Hewitt ('Entre fantasmas'), Evangeline Lilly ('Perdidos') Mary McDonnell ('Battlestar Galactica'), Anna Paquin ('Sangre fresca'), Kyra Sedgwick ('The Closer') y Anna Torv ('Fringe').
Eurovision 2009 - England- Jade
Eurovision 2009 Albania Kejsi Tola "Me merr ne Enderr"
Hadise, Dum Tek Tek Tek, Turkey, eurovision 2.009
Susanne Georgi - La teva decisia (Get a life) Eurovision 2009 Andorra
Francia, eurovision 2.009, S'IL FALLAIT LE FAIRE-PATRICIA KAAS
Grecia eurovision 2.009, Sakis Rouvas-this is our night.
Soraya, la noche es para mi.
Recomendaciones de marzo
Inspirado por la costumbre de un amigo, que cada mes recomienda en el blog que preside un disco, una película y un libro, he pensado en trasladar esa iniciativa a Buscadores de Caminos. Aunque llevamos ya once días desde que empezó marzo, creo que todavía este mes tiene semanas por si alguna de las recomendaciones que lanzo interesaran. La mayoría ya conocéis el problema que he tenido con el ordenador, sin el que he estado varias semanas. Me disculparéis, por tanto, que haga mis sugerencias algo tardíamente. En abril y en adelante, esta sección madrugará más.
Para este mes, al que sólo restan una veintena de días, recomiendo un librito corto pero magistral: El lector, de Bernhard Schlink. Una historia que ha regresado a la actualidad porque ha sido adaptada al cine por Stephen Dardly. Y, sin embargo, su temática es de actualidad constante, por lo que sorprende que haya podido caer en el olvido, habiéndose publicado en 1995. Una narración despojada, lacónica, de una sencillez apabullante, para un argumento atemporal: los recónditos misterios de la condición humana. Michael, el protagonista, se enfrenta a la brutal constatación de que la mujer que amó cuando era un adolescente, y que era sensible a las obras de los escritores de las letras universales, está acusada de atroces crímenes nazis.
El disco de marzo es The Criying Light, de Antony and the Johnsons. Un buen amigo me recomendó un disco anterior del grupo, I Am A Bird Now, con un tema estelar que podía escucharse en La vida secreta de las palabras, de Isabel Coixet. Canciones melódicas que guardan en su pentagrama la fuerza de un huracán, y un vocalista con una voz que no parece de este mundo.
Como invitación a ver una película, recomiendo Primera plana, de Billy Wilder. Una cinta desternillante que pone a caldo a periodistas y autoridades públicas con un guión afiladísimo, muy divertido, y completamente moderno, adaptación de una obra de teatro. Un ajuste de cuentas a los vicios más enraizados del oficio de informador, y unas actuaciones de Jack Lemon y Walter Matthau que hicieron época. Impagable ese anarquista asesino torpón, chapucero, despistado e infantil que interpreta Austin Pendelton. El director de periódico que encarna Matthau, Walter Burns, quedó como prototipo de titán de la prensa al que sólo le importa la edición del día siguiente y que sus trabajadores den el callo sin descanso en la Redacción.
lunes, 9 de marzo de 2009
Colección de cine erótico de ‘El País’
A partir del próximo domingo, la temperatura de los quioscos subirá hasta el punto de ebullición lúbrica. Pero, no. No es que el diario ABC vaya a dejar de venderse o que abandone su mojigatería cínica —presente en casi todas las páginas, menos, por supuesto, en las de publicidad y contactos sexuales—. Más bien, es porque el periódico El País comienza una colección de cine erótico en la que se reúnen títulos clásicos y de lo más variopinto: Portero de noche, El imperio de los sentidos, Delicias turcas, 2046, Casanova, Calígula y Tamaño natural, entre otras. Para ir abriendo boca —y tratando de no babear el teclado—, han publicado este anuncio que no tiene desperdicio. Buscadores, no os perdáis la primera parte… ¡¡AAAI, OMÁ!!
Invenire
jueves, 5 de marzo de 2009
DETENIDO POR UNAS CÁMARAS DE VIGILANCIA

Fuentes policiales han indicado que Leante fue arrestado ayer y que ha pasado la noche en los calabozos de la comisaría norte del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Alicante a la espera de que hoy se terminen las diligencias.
Al parecer, Leante podría haber retirado por su cuenta las cámaras por estar disconforme con su reciente instalación.
Según la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, la dirección del instituto de enseñanza secundaria (IES) El Pla presentó una denuncia el pasado martes por el robo de tres cámaras de seguridad y aportó las cintas de grabación de las mismas.
Educación tuvo conocimiento de que, ayer, agentes de la Policía Nacional detuvieron en el centro a uno de los profesores como consecuencia de las investigaciones.
La Conselleria ha recordado la "necesidad" de instalar cámaras de seguridad en las zonas de acceso debido a las dimensiones del centro y a la existencia de numeroso material de valor en las aulas donde se imparten ciclos formativos.
Leante (Caravaca de la Cruz, Murcia, 1963) ganó con su obra Mira si yo te querré la X edición del Premio Alfaguara de Novela, dotado con 132.938 euros.
Autor de numerosos libros y de más de una decena de premios literarios, es licenciado en Filología por la Universidad de Murcia y desde 1992 vive en Alicante, donde trabaja como profesor de Latín.
domingo, 1 de marzo de 2009
Soraya a Eurovision
lunes, 2 de febrero de 2009
Las tinieblas inmemoriales
En un momento del viaje, el heroico y cansado hombre que viaja con su hijo hacia el sur le advierte de las atrocidades que puedan ver por el camino. “Quizá luego no puedas olvidarlas”, viene a decirle. Sin embargo, en su fuero interno late la certeza de que se olvida aquello que se quiere recordar, y se recuerda lo que desea olvidarse. Y difícil es olvidar las ominosas imágenes que marca en la imaginación la lectura de La carretera, de Cormac McCarthy. En el libro, dos tristes figuras, macilentas y al borde del abismo, cruzan a pie, con dirección austral, un Estados Unidos convertido literalmente en un país de cenizas. El mundo de ficción en el que se sitúa la historia es un oscuro e inhóspito universo, en el que hasta el mar es de color negro. El amanecer más luminoso es simplemente gris y copos de ceniza sempiternos sustituyen a la nieve como meteoro que llueve del cielo. Un apocalíptico acontecimiento que no se explicita en la novela habría arrasado con casi toda la vida animal, vegetal y humana. ¿Del planeta entero? Tampoco eso se especifica. La devastación y el desastre son absolutos. Los protagonistas desconocen el mes y la estación exactos del año en que se encuentran. Se guían gracias a un mapa de papel hecho girones. El hambre y una insondable desesperanza son los enemigos más enconados del hombre y su hijo, cuyos nombres tampoco sabremos jamás. Eventualmente, otros hombres, que ellos denominan como los malos (aquellos que han recurrido al canibalismo para su supervivencia) se sumarán a los innúmeros peligros a los que habrán de hacer frente, sin demasiada convicción de salir con vida, incluso con cierta ansia de que llegue por fin la muerte con su definitivo descanso: “Pocas noches tumbado en la oscuridad no envidiaba a los muertos”.
Se trata de una narración fragmentaria, con marcada potencia poética y lectura desoladora. Es de esos libros que sumergen de tal forma al lector en el hilo de su relato que le parece asistir en propia persona a los infinitos padecimientos de los personajes. Además, consigue contagiar el miedo y la congoja del padre y de su hijo como pocos textos pueden transmitir esas emociones. Con afilados y brillantes diálogos, los protagonistas llegan a profundizar en la oscuridad que les rodea para trasladar a su terrible destino debates morales que son, precisamente, los que se encuentran de plena actualidad en nuestros tiempos.
Por tanto, una obra recomendable para todos los conformistas e inconformistas que deseamos que esta amarga aventura de un padre y su hijo no se traslade nunca en el futuro a una realidad que bordea los límites de ese reino de tinieblas inmemoriales. Para los que no quieran que la Tierra despierte a semejante pesadilla.