
Hay que que rapìdo se pasa el tiempo, ya nos encontramos a la entrada de otro festival de Eurovision y con este van 51, este que va empezar en unos dias, se encuentra rodeado de una gran polemica, salpicada por la amenaza servia de atentar contra los eurofans gays, y con la asistencia al mismo de alguno paises con canciones de muy baja calidad, es el caso de nuestra España que esta dando mucho que hablar a nivel europeo, superado solo por la penosa representacion de Irlanda y su marioneta de todo a 100 en forma de pato, en un año que se habian recuperado los valores clasicos con los que nacio este festival, que no es otro que la union de los pueblos europeos con un denominador en comun, la musica, españa e Irlanda, dos paises emblema del festival, se han permitido el lujo de entrar al juego de lo cutremusical, donde no solo la cancion pierde todo interes, sino que lo que se trata es que el espectador quede con la boca abierta ante semejante chow bufonico, facil de recordar, y es que el espiritu eurovisivo ha pasado a un segundo plano, olvidando que en ese dia se olvidan guerras y tensiones fronterizas y todo el mundo se deja abrazar bajo un mismo himno. Desde bien pequeño no me he perdido un solo festival, mi mas sentido dolor de eurofans, para la cancion que nos representa este año, y todo mi apollo a Gisela que defiende la propuesta de nuestro pais vecino Andorra, deseo de todo corazon que se clasifique y poder disfrutar de ella este año, en la que seria la primera representacion de Andorra en el eurofestival, tras dos intentos frustados.
A por otros 50 años de Eurovision.
Desde aquí hasta tu ventana . Un libro de Javier Herce . GANADOR DEL IX PREMIO ODISEA DE LITERATURA. El Premio Odisea de Literatura cumple este año su novena edición. Conocido ya por un gran número de lectores, cuenta con la reputación de haber dado a conocer a algunos de los autores más interesantes de los últimos años. Tal es el caso de Óscar Hernández , ganador de la IV edición del Premio con El viaje de Marcos ; de Álex Rei , ganador de la VII edición con El diario de JL (también galardonado en los Premios Shangay 2007 con Abriendo puertas, segunda parte de El diario…); o de Hecheres Beltrán ganador el año pasado con Cruzando el límite . Este año Javier Herce, con su novela Desde aquí hasta tu ventana, promete alcanzar, o incluso superar, a sus predecesores. Cuando recibimos en la editorial el manuscrito tuvimos pocas dudas respecto a sus posibilidades para ser el ganador. Javier Herce consigue en esta maravillosa novela emocionar al lector desde las primeras páginas, atrapándole en una historia que hereda la sensibilidad y la emoción de El viaje de Marcos , pero acercándola a la realidad de un joven del siglo XXI. Desde aquí hasta tu ventana cuenta la historia de Juan, un chico de barrio a punto iniciar, de la mano del atractivo Arturo, un viaje interior que le llevará a deshacerse de su yo adolescente e inseguro para partir en busca del amor verdadero. La vida de Juan dará un vuelco completo, arrasada por una nueva oleada de sentimientos, tan fuertes como desconocidos, que trastocarán no solo su vida, sino también las de aquellos que le acompañan: Alain, Silvia y Nacho, sus inseparables amigos. Javier Herce retrata el mundo los jóvenes actuales a través de un relato sencillo y cargado de ternura, salpicado con brillantes momentos de humor. Una novela emocionante que te robará el corazón. Si te gustó El viaje de Marcos, no puedes perdértela.



